Solicitar una tarjeta de crédito puede ser una herramienta poderosa para mejorar tus finanzas personales, siempre y cuando elijas la opción adecuada y sepas cómo usarla correctamente. Antes de dar este importante paso, es fundamental analizar algunos aspectos clave para evitar sorpresas desagradables y sacarle el máximo provecho. 

Por eso, a continuación, te explicamos todo lo que necesitas saber antes de tramitar tu tarjeta de crédito.

1. Conoce las comisiones asociadas a la tarjeta.

Las comisiones pueden ser un gasto importante si no las tomas en cuenta desde el principio. Las instituciones financieras suelen detallar los costos en un folleto o contrato que debes revisar cuidadosamente antes de firmar. Asegúrate de entender qué cargos están involucrados y cuándo se aplican.

💡 Tip: Antes de solicitar una tarjeta, revisa cuidadosamente el folleto de comisiones y costos de la institución que la ofrece. De esta forma, evitarás sorpresas desagradables.

En Juzt, nos gusta ser 100% transparentes, por eso ponemos a tu disposición nuestra carátula, términos y condiciones de forma clara en nuestra web:
👉 Consulta nuestro folleto informativo aquí.

Comisiones comunes:

  • Anualidad: Algunas tarjetas cobran una cuota fija cada año solo por tenerla activa. Si no usas la tarjeta regularmente, busca opciones sin anualidad.
  • Retiros de efectivo: Algunas tarjetas permiten disponer de efectivo en cajeros automáticos, pero esto puede incluir comisiones específicas además del interés que genera el retiro. Verifica si tu tarjeta tiene esta opción y cuánto cobraría.
  • Pagos tardíos: Si no realizas el pago mínimo a tiempo, podrías enfrentar cargos adicionales. Además, tu historial crediticio puede verse afectado.
  • Intereses por financiamiento: Cuando no liquidas el saldo total antes de la fecha de corte, los intereses comenzarán a acumularse.

Ejemplo práctico: 

Imagina que tienes una tarjeta de crédito con una línea de crédito de $2,000. Realizas una compra de $1,900 el día 8 de febrero y tu fecha de corte es el último día del mes (29 de febrero).

En este caso, la tarjeta tiene una tasa de interés ordinaria anual de 168%, lo que equivale a un interés diario de 0.4666(6)% sobre el saldo insoluto. Los intereses comienzan a generarse desde el día en que realizaste la compra, si no liquidas el saldo antes de la fecha de corte.

Cálculo de intereses diarios

  • Monto utilizado (saldo insoluto): $1,900
  • Interés diario: $1,900 × 0.0046666 = $8.87 por día.

Intereses acumulados del 8 al 29 de febrero (22 días):

  • $8.87 × 22 días = $195.14.

Monto total a pagar al corte (29 de febrero):

  • Saldo insoluto: $1,900
  • Intereses acumulados: $195.14
  • Total a pagar: $2,095.14

Este ejemplo muestra cómo el interés se acumula rápidamente si no realizas el pago completo a tiempo. Por eso es muy importante que, antes de usar tu tarjeta de crédito, planifiques tus pagos y conozcas cómo funcionan los intereses.

2. Analiza los beneficios que ofrece.

No todas las tarjetas son iguales, y los beneficios que ofrecen pueden marcar la diferencia según tus necesidades y estilo de vida. Al elegir una tarjeta, busca las características que realmente usarás y te aporten valor.

Beneficios importantes:

  • Meses sin intereses: Muchas tarjetas permiten financiar compras grandes en cuotas mensuales sin intereses, ideal para adquirir electrodomésticos, viajes o productos costosos.
  • Promociones y descuentos exclusivos: Algunas tarjetas ofrecen descuentos en tiendas departamentales, supermercados o plataformas digitales.
  • Disponibilidad de efectivo sin costo adicional: Aunque algunas tarjetas cobran comisiones por retiros en cajeros automáticos, otras permiten disponer de efectivo sin costo, más allá de lo que cobra el cajero. Verifica esta opción si planeas usarla para emergencias.
  • Formas de pago sencillas: Una tarjeta que ofrezca múltiples formas de pago (transferencias, depósitos en OXXO, SPEI, etc.) puede hacer tu vida más fácil. Asegúrate de que estas opciones no incluyan costos adicionales.

Ejemplo práctico: Si te gusta disponer del efectivo de tu línea de crédito otorgada, busca una tarjeta que no te cobre comisiones por el retiro. Por ejemplo, con Juzt puedes retirar efectivo sin pagar comisiones adicionales por nuestra parteen territorio nacional, aunque debes considerar que algunos cajeros automáticos podrían aplicar su propio cargo. Siempre es importante revisar estos detalles antes de realizar un retiro.

3. Asegúrate de la validez de la institución financiera.

Antes de solicitar cualquier tarjeta de crédito, verifica que la institución que la emite esté regulada por las autoridades correspondientes. En México, las instituciones financieras deben estar autorizadas por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y supervisadas por la PROFECO (Procuraduría Federal del Consumidor). Esto garantiza que están operando de manera legal y transparente, protegiendo tus derechos como consumidor.

Pasos para verificar la validez:

  1. Busca la institución en el registro de la CNBV y PROFECO.
  2. Investiga reseñas o experiencias de otros usuarios para saber cómo manejan problemas o dudas.
  3. Verifica que la institución tenga canales de atención al cliente claros y accesibles.

Ejemplo práctico: Si una tarjeta te promete beneficios poco realistas o no encuentras información oficial sobre la institución en las plataformas de PROFECO, es mejor evitarla y buscar una opción más confiable como Juzt.

4. Comprende el límite de crédito que te otorgarán.

El límite de crédito es el monto máximo que puedes gastar con tu tarjeta. Este se determina según tus ingresos, historial crediticio y otros factores evaluados por la institución financiera.

Tips para manejar el límite:

  • Empieza con límites bajos: Si eres nuevo en el uso de tarjetas, un límite bajo te ayudará a mantener el control sobre tus gastos.
  • Evita usar el 100%: Los expertos recomiendan no utilizar más del 30% de tu límite para mantener un buen historial crediticio.
  • Solicita incrementos solo cuando estés listo: Si necesitas más crédito, asegúrate de demostrar un buen manejo financiero antes de solicitar un aumento.

Ejemplo práctico: Si tu límite inicial es de $5,000, evita gastar más de $1,500 para mantener un buen score crediticio.

5. Evalúa tu capacidad de pago.

Tener una tarjeta de crédito no significa que tienes dinero extra; significa que estás adquiriendo una deuda que deberás pagar más adelante. Por eso, es crucial analizar tu capacidad de pago antes de solicitarla.

Pasos para evaluar tu capacidad:

  1. Haz un presupuesto mensual: Registra tus ingresos y gastos para calcular cuánto puedes destinar a pagar tu tarjeta.
  2. Paga más del mínimo: Siempre intenta liquidar el total de tu deuda para evitar intereses.
  3. Evita gastar en exceso: Usa la tarjeta solo para compras necesarias o que puedes pagar al final del mes.

Ejemplo práctico: Si tus ingresos mensuales son de $10,000 y tus gastos fijos son de $7,000, solo te quedarán $3,000 disponibles. En este caso, es mejor mantener tus gastos con tarjeta dentro de ese límite.

6. Comprende el impacto en tu historial crediticio.

Una tarjeta de crédito puede ser una gran herramienta para construir tu historial crediticio si la usas responsablemente. Sin embargo, también puede afectar tu score si no la manejas adecuadamente.

Consejos para un buen manejo:

  • Paga a tiempo: Los pagos puntuales son el factor más importante para mantener un buen historial.
  • Evita solicitudes excesivas: Cada vez que solicitas una nueva tarjeta, tu score puede bajar ligeramente.
  • Usa la tarjeta regularmente: Esto demuestra a las instituciones que eres un usuario confiable.

Ejemplo práctico: Si usas tu tarjeta Juzt para pagar el súper cada mes y liquidas el saldo completo, tu score crediticio mejorará en pocos meses, abriéndote puertas a mejores créditos.

Solicita tu tarjeta Juzt y disfruta los beneficios desde el primer día.

¿Listo para dar el siguiente paso en tus finanzas? Con Juzt, obtendrás una tarjeta de crédito diseñada especialmente para tus necesidades, con beneficios como:

✅ Control total desde nuestra app.
✅ Disponibilidad de efectivo sin costos adicionales más allá de lo que cobra el cajero.
✅ Pagos sencillos en OXXO, transferencias SPEI y más.

Haz clic aquí y solicita tu tarjeta Juzt hoy mismo. ¡Es rápido, seguro y 100% en línea!