¿Cómo y cuáles son los intereses que se cobran por no pagar la tarjeta Juzt?

Usar una tarjeta de crédito puede ayudarte a administrar tus gastos y tener liquidez cuando la necesitas, pero también es importante conocer qué pasa si no pagas a tiempo.
Si no realizas al menos el pago mínimo en la fecha límite de pago, se activan varios cargos en tu cuenta que pueden hacer crecer tu deuda rápidamente. Esto incluye:
- Intereses ordinarios: Se cobran cuando decides no pagar el saldo total y financias tu deuda.
- Intereses moratorios: Son una penalización si no realizas al menos el pago mínimo.
- Comisión por pago tardío: Se aplica en tres momentos específicos si no pagas.
- Impacto en tu Buró de Crédito: Puede reducir tu calificación crediticia y afectar futuras solicitudes de crédito.
- Posible bloqueo de la tarjeta: Si la deuda sigue creciendo, tu tarjeta puede ser bloqueada temporalmente.
A continuación, te explicamos cada uno de estos cargos con ejemplos claros para que sepas exactamente cuánto pagarías si no realizas tus pagos a tiempo.
Intereses ordinarios: cómo funcionan y cuánto pagarías.
Los intereses ordinarios se aplican cuando decides no pagar el total de tu saldo antes de la fecha de corte. Son el costo de financiar tu deuda y se calculan diariamente sobre el saldo pendiente de pago.
Ejemplo de interés ordinario en Juzt
- Compraste $1,800 con tu tarjeta Juzt el 5 de enero.
- Tu fecha de corte es el 30 de enero y debes pagar antes del 5 de febrero.
- La tasa de interés anual es del 168% (equivalente a 0.4666% diario).
- Decides no pagar el total y solo pagarás el mínimo.
Cálculo de intereses ordinarios:
Interés diario: $1,800 × 0.004666 = $8.40 diarios
Interés acumulado en 30 días: $8.40 × 30 = $252 adicionales
Después de un mes, tu deuda ya no será de $1,800, sino de $2,052.
Y si no realizas pagos, seguirá creciendo cada mes.
Intereses moratorios: qué son y cómo se calculan.
Si no pagas al menos el pago mínimo, se activan los intereses moratorios, que son una penalización por retraso.
Los intereses moratorios tienen una tasa más alta que los ordinarios y se calculan sobre el saldo vencido.
Ejemplo de interés moratorio en Juzt
- Tu deuda es de $1,800 y tu pago mínimo era de $360.
- No pagaste nada antes del 5 de febrero.
- La tasa de interés moratorio es del 240% anual (equivalente a 0.6575% diario).
Cálculo de intereses moratorios:
- Interés diario sobre saldo vencido: $360 × 0.006575 = $2.37 diarios
- Interés acumulado en 30 días: $2.37 × 30 = $71.10 adicionales
Después de un mes sin pagar, tu deuda sube a $2,123.10 solo por intereses.
Comisión por pago tardío: cuándo se cobra y cuánto es.
Si no realizas al menos el pago mínimo, además de los intereses moratorios, se te cobrará una comisión fija por pago tardío.
¿Cuánto cuesta la comisión por pago tardío en Juzt?
La comisión por pago tardío se cobra en tres momentos específicos:
- Día 6 del mes: Se cobra $200 si no hiciste el pago mínimo.
- Día 16 del mes: Si sigues sin pagar, se suman $150 más.
- Día 26 del mes: Si la deuda sigue sin pagarse, se agregan $100 más.
Ejemplo de comisión por pago tardío en Juzt
- Tu fecha límite de pago era el 5 de abril y debías pagar al menos $360.
- No pagaste nada, por lo que Juzt aplica lo siguiente:
- 6 de abril: Se cobran $200 de comisión por pago tardío.
- 16 de abril: Se agregan $150 más si aún no pagaste.
- 26 de abril: Se suman $100 adicionales si sigues sin pagar.
Al final del mes, si no realizaste ningún pago, tu deuda creció $450 más solo por comisiones.
💡 IMPORTANTE: Estas comisiones se suman a los intereses y pueden hacer que tu deuda suba muy rápido.
¿Qué pasa si sigues sin pagar?
Si la deuda sigue creciendo y no realizas ningún pago, pueden ocurrir las siguientes situaciones:
- Tu tarjeta Juzt puede ser bloqueada temporalmente para evitar que sigas usando crédito sin pagar.
- Tu historial crediticio en Buró de Crédito se verá afectado, lo que dificultará que te aprueben otros créditos o préstamos en el futuro.
- Si la deuda sigue sin pagarse por varios meses, la entidad financiera puede tomar medidas legales para recuperarla.
Ejemplo de deuda que crece por no pagar durante 3 meses
- Deuda inicial: $1,800
- Después de un mes: $2,123.10
- Después de dos meses: $2,505.85
- Después de tres meses: $2,960.95
En solo tres meses, la deuda creció casi un 65% por no pagar.
¿Cómo evitar pagar intereses y comisiones?
Para evitar que tu deuda crezca sin control, sigue estos consejos:
- Paga siempre el total de tu saldo antes de la fecha de corte para evitar cualquier tipo de interés.
- Si no puedes pagar el total, cubre al menos el pago mínimo para evitar intereses moratorios y comisiones.
- Pon recordatorios en tu celular para no olvidar la fecha límite de pago.
- No gastes más de lo que puedes pagar y usa tu tarjeta con responsabilidad.
Conclusión
No pagar a tiempo tu tarjeta Juzt puede generar una bola de nieve de intereses y comisiones que aumentarán tu deuda muy rápido.
Si bien Juzt es transparente con sus términos y condiciones, es fundamental que conozcas cómo funcionan estos cargos y cómo pueden afectarte.
Si quieres una tarjeta con información clara y sin sorpresas, revisa nuestra carátula aquí:
🔗 https://juztcard.mx/folleto-informativo
Y si aún no tienes tu tarjeta Juzt, ¡solicítala aquí y úsala con responsabilidad!
🔗 https://juztcard.mx/solicita