Pagar tu tarjeta de crédito Juzt es clave para mantener un buen historial crediticio y evitar cargos adicionales. Por eso, te ofrecemos dos opciones de pago: transferencia bancaria (SPEI) y pago en tiendas físicas. A continuación, te explicamos detalladamente cada método para que elijas el que mejor se adapte a tu estilo de vida.

Opción 1: Pago digital por transferencia bancaria (SPEI)

Si prefieres pagar desde la comodidad de tu casa, la transferencia bancaria es tu mejor opción. Puedes realizarla desde la banca en línea o la app móvil de tu banco, vinculando tu tarjeta Juzt como beneficiario.

¿Cómo hacer el pago por transferencia bancaria?

  1. Ingresa a la banca en línea o la app móvil de tu banco.
  2. Ve al apartado de Transferencias o Pago de Servicios.
  3. Agrega un nuevo beneficiario e ingresa los siguientes datos:
    -Cuenta CLABE: Encuentra este número único dentro de tu perfil de pago en la app de Juzt.
    -Beneficiario: PAYNET o SISTEMA DE TRANSFERENCIAS Y PAGOS STP.
  4. Selecciona el monto a pagar. Puedes pagar el saldo total o una parte, pero asegúrate de cubrir al menos el pago mínimo antes de la fecha límite de pago.
  5. Confirma la transferencia. Verifica los datos y finaliza la operación.

⏳ Tiempo de reflejo del pago: Las transferencias pueden tardar hasta dos días hábiles en procesarse.
🔹 Monto mínimo para pagar por SPEI: $6.00 MXN.

Ventajas de pagar por transferencia SPEI:

  • Es un método seguro y sin comisiones extras.
  • Te permite programar pagos automáticos para no olvidar la fecha límite.
  • Puedes hacer el pago desde cualquier banco en México.
     

Opción 2: Pago en tiendas físicas.

Si prefieres pagar en efectivo o no tienes acceso a banca en línea, puedes hacer tu pago en tiendas de conveniencia, supermercados y farmacias participantes.
¿Cómo hacer el pago en tiendas físicas?

  • Visita una tienda participante. Puedes acudir a OXXO, 7-Eleven, Farmacias del Ahorro, Chedraui, Extra, entre otras.
  • Indica al cajero que deseas realizar un pago de servicio.
  • Menciona que el beneficiario es PAYNET.
  • Genera tu código de pago.
  • En la app de Juzt, selecciona "Ver código de pago" para generar tu código de barras.
  • Muestra el código de barras al cajero y realiza el pago en efectivo.
  • Guarda tu comprobante hasta que el pago se refleje en tu cuenta Juzt.

⏳ Tiempo de reflejo del pago: Puede tardar hasta dos días hábiles en procesarse.

Costos y montos mínimos

  • Monto mínimo para pago en tiendas: $10.00 MXN.
  • Tarifa adicional: Se aplica una comisión del 2.5% sobre el monto del pago, cobrada por UnDosTres.
    Ejemplo: Si pagas $1,000 en una tienda física, se te cobrará una comisión extra de $25 por la transacción.

¿Qué pasa si no pagas a tiempo?

No pagar tu tarjeta Juzt antes de la fecha límite puede generar intereses y comisiones que aumentarán tu deuda rápidamente. Aquí te explicamos los principales cargos que podrías enfrentar:

1. Intereses ordinarios
Si no pagas el saldo total, los intereses ordinarios se aplican sobre el saldo restante.
Ejemplo de intereses ordinarios:

  • Compraste $1,800 con tu tarjeta Juzt.
  • La tasa de interés anual es del 168% (0.4666% diario).
  • Si no pagas el total y solo cubres el pago mínimo, los intereses ordinarios serían:
    -Interés diario: $1,800 × 0.004666 = $8.39 diarios
    -Interés acumulado en 30 días: $8.39 × 30 = $251.70 adicionales
  • Después de un mes, tu deuda ya no sería de $1,800, sino de $2,051.70.

2. Intereses moratorios
Si no realizas al menos el pago mínimo, se activan intereses moratorios, que tienen una tasa más alta.
Ejemplo de intereses moratorios:

  • Tu pago mínimo era de $360, pero no lo pagaste.
  • La tasa de interés moratorio es del 240% anual (0.6575% diario).
    Se calculan sobre el saldo vencido.
  • Interés diario sobre saldo vencido: $360 × 0.006575 = $2.37 diarios
  • Interés acumulado en 30 días: $2.37 × 30 = $71.10 adicionales
    Después de un mes sin pagar, tu deuda sube a $1,871.10 solo por intereses.

 Comisión por pago tardío. Si no realizas al menos el pago mínimo, se te cobrará una comisión fija por pago tardío, en tres momentos:

  • Día 6: Se cobran $200.
  • Día 16: Si sigues sin pagar, se suman $150 más.
  • Día 26: Si la deuda sigue sin pagarse, se agregan $100 adicionales.

Ejemplo de comisiones por pago tardío:

  • Tu fecha límite de pago era el 5 de abril y debías pagar al menos $360.
  • No pagaste nada, por lo que Juzt aplica las siguientes comisiones:
    -6 de abril: Se cobran $200.
    -16 de abril: Se agregan $150 más si aún no pagaste.
    -26 de abril: Se suman $100 adicionales si sigues sin pagar.
  • Si no realizaste ningún pago en el mes, tu deuda creció $450 más solo por comisiones.
     

Consejos para evitar intereses y comisiones

  • Paga siempre antes de la fecha límite.
  • Si no puedes pagar el total, cubre al menos el pago mínimo.
  • Programa pagos automáticos para evitar olvidos.
  • Evita pagar en tiendas físicas si no quieres pagar comisiones extra.

Conclusión

Pagar tu tarjeta Juzt a tiempo es fundamental para evitar intereses y comisiones que pueden hacer crecer tu deuda rápidamente. Ahora que conoces todas las opciones, elige la que mejor se adapte a ti y mantén tu crédito bajo control.
🔗 Para más información, visita: https://juztcard.mx/folleto-informativo
🔗 Si aún no tienes tu tarjeta Juzt, ¡solicítala aquí! https://juztcard.mx/solicita