Conoce los intereses ordinarios de tu tarjeta Juzt y cómo funcionan

Si tienes o estás pensando en solicitar una tarjeta de crédito Juzt, es fundamental que comprendas cómo funcionan los intereses ordinarios. Estos intereses se generan cuando no pagas el total de tu deuda antes de la fecha de corte y decides financiar una parte del saldo. En este artículo, te explicamos todo lo que necesitas saber sobre ellos para que puedas gestionar mejor tu crédito y evitar pagar de más.
¿Qué son los intereses ordinarios?
Los intereses ordinarios son el costo que se cobra por usar el crédito de tu tarjeta y no liquidarlo en su totalidad antes de la fecha de corte. Se calculan sobre el saldo insoluto (el monto que sigues debiendo) y se aplican diariamente hasta que realices el pago total de la deuda.
En Juzt, la tasa de interés ordinaria anual es del 168%, lo que equivale a una tasa de interés diaria del 0.4666(6)%. Esto significa que cada día que mantengas un saldo pendiente, se generará un cargo proporcional sobre el monto adeudado.
Ejemplo práctico de intereses ordinarios.
Imagina que tienes una tarjeta Juzt con una línea de crédito de $2,000 y realizas una compra de $1,900 el 8 de febrero. Tu fecha de corte es el último día de cada mes, es decir, el 29 de febrero.
Si decides no pagar el total de los $1,900 antes de la fecha de corte, los intereses comenzarán a acumularse diariamente. Veamos cuánto tendrías que pagar si solo decides hacer el pago mínimo y financiar el resto:
- Saldo pendiente al 29 de febrero: $1,900
- Interés diario: 0.4666(6)% de $1,900 = $8.86 por día
- Días transcurridos desde la compra (8 al 29 de febrero): 22 días
- Intereses generados: $8.86 × 22 días = $194.92
- Saldo total a pagar el 29 de febrero: $2,094.92
Si decides pagar solo el mínimo, el resto del saldo seguirá generando intereses, y la deuda aumentará progresivamente.
¿Cómo evitar pagar intereses ordinarios?
Para evitar pagar intereses ordinarios, sigue estas recomendaciones:
- Paga el total de tu deuda antes de la fecha de corte. Si liquidas el saldo en su totalidad, no se generarán intereses.
- Aprovecha los meses sin intereses cuando estén disponibles y asegúrate de cumplir con los pagos.
- Evita pagar solo el mínimo, ya que esto prolongará la deuda y hará que los intereses acumulados sean mayores.
- Consulta tu estado de cuenta y usa la app de Juzt para monitorear tus gastos y asegurarte de que no te sorprendan los intereses.
Intereses vs. CAT: ¿Cuál es la diferencia?
Muchas personas confunden la tasa de interés ordinaria con el Costo Anual Total (CAT). Aunque ambos indican el costo del crédito, no son lo mismo:
- Tasa de interés ordinaria: Es el porcentaje que se cobra únicamente sobre el saldo que no pagaste en su totalidad.
- CAT: Incluye la tasa de interés ordinaria más otros costos asociados, como comisiones y seguros, y se expresa en un porcentaje anual.
En Juzt somos transparentes con nuestros intereses.
En Juzt, queremos que siempre tengas el control de tu dinero. Por eso, te ofrecemos información clara sobre nuestras tasas y costos.
Puedes consultar nuestro folleto informativo con todos los detalles sobre las comisiones e intereses en: https://juztcard.mx/folleto-informativo.
Si aún no tienes tu tarjeta Juzt, ¡solicítala ahora y disfruta de un crédito transparente y sin complicaciones!