apply.heading

apply.faqs

En Juzt queremos que siempre tengas claridad sobre las fechas clave para el manejo de tu tarjeta. Aquí te explicamos todo con peras y manzanas.

Fecha de corte: el último día del mes

Todas las tarjetas Juzt tienen como fecha de corte el último día del mes. Esto significa que ese día se cierra tu estado de cuenta y se suman todas las compras que hiciste desde el día 1 hasta el 30 o 31 del mes.

Por ejemplo:

  • Si hiciste compras el 3, el 12 y el 28 de junio, tu fecha de corte será el 30 de junio, y ese será el monto que tienes que pagar.


Fecha límite de pago: el día 5 de cada mes

Tu fecha de pago siempre será el día 5 del mes siguiente al de la fecha de corte.

Pero si el día 5 cae en fin de semana o día festivo, tu fecha límite se recorre al siguiente día hábil.

Ejemplo:

  • Tu fecha de corte fue el 30 de junio.
  • Tu fecha límite de pago será el 5 de julio.
  • Pero si el 5 de julio cae en domingo, entonces tendrás hasta el 6 de julio (lunes) para pagar.

¿Qué pasa si no pago a tiempo?

En Juzt no hay periodo de gracia. Es decir, desde el primer día que usas tu línea de crédito ya generas intereses ordinarios diarios. Por eso es muy importante que pagues a tiempo para evitar que tu deuda crezca.

Además, si no haces al menos el pago mínimo en la fecha límite, se te cobrarán comisiones por pago tardío, como se indica en el contrato (Cláusula 7):

Comisiones por pago tardío:

  1. Del 6 del mes (el primer día después de tu fecha límite):
    Se te cobrará $200 MXN.
  2. Si sigues sin pagar hasta el día 16:
    Se te cobrará $150 MXN adicionales.
  3. Si sigues sin pagar hasta el día 26:
    Se te cobrará $100 MXN adicionales.

Esto quiere decir que si no pagas a tiempo, tu deuda aumenta no solo por los intereses ordinarios diarios, sino también por estas penalizaciones.

 

Ejemplo práctico:

Imagina que tienes una línea de crédito de $3,000 pesos.
El 3 de junio haces una compra por $2,800 pesos.

  • Tu fecha de corte será el 30 de junio.
  • El 5 de julio será tu fecha límite de pago.
  • Tienes hasta ese día (o el siguiente hábil si es festivo o fin de semana) para pagar al menos el pago mínimo o el total.

¿Qué pasa si no pagas?

  • El 6 de julio se te cobran $200 MXN de comisión por pago tardío.
  • Además, desde el día que hiciste la compra (3 de junio) ya estás generando interés ordinario diario del 0.4666%, que se acumula día con día mientras haya saldo pendiente.
  • Si llegas al 16 de julio sin pagar, se te suma $150 MXN.
  • Si llegas al 26 de julio sin pagar, se te suma $100 MXN más.

En total podrías tener más de $450 MXN en comisiones, además de los intereses que se generan diario.

Conclusión:

  • Fecha de corte: último día de cada mes.
  • Fecha límite de pago: siempre el día 5 del mes siguiente (o el siguiente día hábil si el 5 es festivo o fin de semana).
  • No pagar a tiempo genera intereses y comisiones.

Pagar puntualmente te ayuda a mantener tu deuda bajo control, mejorar tu historial crediticio y poder acceder a aumentos de línea en el futuro.

La tarjeta digital Juzt se activa automáticamente en cuanto eres aprobado y accedes por primera vez a la app. Es una opción segura, rápida y práctica para comenzar a comprar en línea de inmediato, sin tener que esperar tu tarjeta física (que tarda entre 7 y 10 días hábiles en llegar).

¿Qué es la tarjeta digital Juzt?
Es una versión digital de tu tarjeta de crédito, lista para usarse en compras por internet. Tiene datos diferentes a tu tarjeta física: número, fecha de vencimiento y CVV.
¡Es como tener tu tarjeta en el celular, sin riesgo de perderla o que alguien más la vea!

¿Cómo la uso para hacer compras en línea?

Sigue estos pasos súper sencillos:

1. Entra al sitio donde quieres comprar.
Desde tu celular o computadora, ve a la página de internet de la tienda en línea que elijas.

2. Elige tu producto y procede al pago.
Agrega al carrito lo que quieras comprar y selecciona como método de pago “Tarjeta de crédito”.

3. Abre la app Juzt y accede a tu tarjeta digital.
• Inicia sesión en la app Juzt.
• Da clic en la imagen de tu tarjeta.
• Luego, toca el botón que dice “Detalles”.
Ahí verás tu número de tarjeta (16 dígitos), la fecha de vencimiento y el CVV. Esta información solo está visible en la app por seguridad.

4. Copia los datos en el sitio web.
Pega los datos de tu tarjeta digital en los campos correspondientes del sitio de pago.

5. Finaliza tu compra.
Sigue las instrucciones del sitio web y ¡listo! Ya usaste tu tarjeta digital Juzt para comprar en línea.


Tips importantes sobre tu tarjeta digital Juzt:
Está disponible desde el primer día. No tienes que esperar la tarjeta física para empezar a comprar.
Es 100% segura. Solo se ve desde la app Juzt, protegida con contraseña o biometría.
Solo funciona para compras en línea. No se puede usar en tiendas físicas o cajeros automáticos.

Para cambiar tu NIP de manera exitosa, sigue estos pasos cuidadosamente. Recuerda que este proceso solo aplica para la tarjeta física Juzt:

Paso 1: Inicia el cambio desde la app
• Entra a la app Juzt.
• Ve a la sección “Mi NIP” y selecciona “Actualizar número NIP”.
• Elige un nuevo NIP de 4 dígitos y confirma.

Paso 2: Confirma el NIP en un cajero automático

Una vez cambiado en la app, debes confirmar tu nuevo NIP en un cajero automático haciendo una consulta de saldo.
Este paso es obligatorio para que tu nuevo NIP funcione correctamente.

Cajeros compatibles para esta confirmación:
• Santander
• HSBC
• BBVA (Bancomer)
• BanRegio

⚠️ Importante: Si intentas hacerlo en otro cajero que no sea de estos bancos, el cambio no se completará.

💰 Comisiones aproximadas por consulta de saldo:
HSBC: $13 MXN
BBVA: $13 MXN
Santander: $13 MXN
BanRegio: $8 MXN
📌 Estas tarifas son aproximadas y pueden variar dependiendo del cajero.

⚠️ Recomendaciones importantes:
• La tarjeta debe estar activa (encendida y sin bloqueos) para poder hacer el cambio de NIP.
Si la consulta de saldo falla o no se completa correctamente, el proceso debe repetirse desde el paso 1 en la app.
• Hasta que confirmes el NIP en un cajero compatible, no podrás usar la tarjeta física para compras en establecimientos.