El score crediticio es un número que mide qué tan responsable eres al manejar tus deudas y compromisos financieros. Funciona como un indicador para que las instituciones financieras, como bancos o tiendas departamentales, evalúen si eres un candidato confiable para otorgarte créditos, tarjetas de crédito o financiamientos.

¿Cómo se calcula el score crediticio?

Este número se basa en varios factores, como:

  1. Historial de pagos: Si pagas a tiempo o te atrasas.
  2. Monto de deudas actuales: Cuánto debes en total y qué porcentaje de tu límite de crédito utilizas.
  3. Tiempo con crédito activo: El tiempo que llevas usando productos financieros.
  4. Nuevas solicitudes de crédito: Si has pedido varios créditos en poco tiempo, esto podría bajar tu score.
  5. Tipos de crédito usados: Tener una combinación de créditos (como tarjetas y préstamos personales) puede ser positivo.

¿Qué números definen tu score crediticio?

En México, el score crediticio generalmente se mide en una escala que va de 400 a 850 puntos, dependiendo de la institución que lo calcule.

  • Score bajo (400-549):
    Esto indica que has tenido problemas importantes con tus pagos o deudas. Es difícil que te aprueben créditos, y si lo hacen, será con altas tasas de interés.
  • Score regular (550-649):
    Significa que podrías haber tenido algunos retrasos en el pasado o estás utilizando demasiado de tu límite de crédito. Podrías calificar para productos financieros, pero con condiciones menos favorables.
  • Score bueno (650-749):
    Este rango muestra que manejas tus deudas de manera responsable. Es más probable que te aprueben créditos con mejores tasas de interés.
  • Score excelente (750-850):
    Representa que eres un usuario ejemplar del crédito, con pagos puntuales y manejo saludable de tus finanzas. Las instituciones financieras confiarán más en ti y te ofrecerán las mejores condiciones.

¿Cuándo comienzas a tener un score crediticio?

En México, tu score crediticio se genera desde el momento en que:

  • Adquieres un producto financiero, como una tarjeta de crédito, un préstamo personal o un crédito departamental.
  • Realizas pagos relacionados con servicios a crédito, como telefonía móvil o financiamiento de bienes (por ejemplo, muebles).
  • Te registras en instituciones como Buró de Crédito o Círculo de Crédito, que llevan un historial de tus operaciones.

Si nunca has tenido un producto financiero, es probable que no tengas score. Esto no significa que tengas "mal crédito", sino que no hay información suficiente sobre tu comportamiento financiero.

¿Por qué deberías preocuparte por tu score crediticio?

  • Acceso a financiamiento:
    Un buen score te abre puertas para obtener créditos personales, hipotecarios o automotrices, e incluso para adquirir electrodomésticos a pagos diferidos.
  • Ahorro en intereses:
    Las instituciones financieras ofrecen mejores tasas de interés a quienes tienen un buen score, lo que significa que pagarás menos en el tiempo por los mismos productos o servicios.
  • Seguridad en emergencias:
    Contar con un buen historial te permite acceder a créditos en momentos de necesidad, como gastos médicos o reparaciones inesperadas.
  • Más opciones para tus proyectos:
    Si planeas abrir un negocio, estudiar o remodelar tu hogar, un buen score te facilita obtener el financiamiento que necesitas.
  • Impacto en la vida diaria:
    En ocasiones, hasta rentar una casa o un departamento puede depender de tu score, ya que los arrendadores suelen pedir reportes de crédito.

Por ejemplo, Ana era madre soltera y nunca había usado productos financieros. Al obtener su primera tarjeta de crédito, se dedicó a hacer pequeñas compras y pagarlas puntualmente cada mes. En menos de un año, su score pasó de 0 a 680, lo que le permitió obtener un crédito para emprender un negocio de repostería. Ahora, no solo tiene ingresos extra, sino que también tiene una herramienta para gestionar sus finanzas personales.

El score crediticio no es solo un número, sino una llave que te abre oportunidades. Si comienzas a trabajarlo desde hoy, estarás invirtiendo en tu tranquilidad y en un futuro financiero más seguro.

Aquí te explicamos cómo puedes mejorar tu score crediticio con consejos claros y adaptados a tu realidad.

1. Paga siempre a tiempo

Tu historial de pagos representa una gran parte de tu score. Si usas una tarjeta como Juzt, asegúrate de cubrir al menos el pago mínimo antes de la fecha límite.
Consejo: Configura recordatorios en tu celular o usa apps de finanzas para no olvidar las fechas de pago.

2. Usa tu crédito de manera inteligente

Evita gastar más del 30% del límite de tu tarjeta de crédito. Esto demuestra que eres responsable y puedes manejar tus finanzas sin llegar al límite.
Ejemplo: Si tu límite es de $3,000, procura no gastar más de $900 en un mes.

3. Consulta tu score regularmente

En México, puedes revisar tu score gratuitamente una vez al año. Esto te permite saber cómo estás y qué necesitas mejorar. También te ayuda a detectar errores o posibles fraudes.
Consejo: Revisa tu historial en plataformas confiables como Buró de Crédito.

4. No cierres tus cuentas de crédito sin motivo

Aunque no estés usando una tarjeta, mantenerla abierta ayuda a demostrar que tienes un historial crediticio amplio y bien manejado. Cerrar cuentas puede afectar tu score.
Ejemplo: Luis decidió mantener activa su tarjeta con un límite bajo y realizar pequeñas compras ocasionales, lo que mejoró su historial sin endeudarse.

5. Usa el crédito como herramienta para crecer

No veas tu tarjeta como una forma de "dinero extra", sino como una herramienta para planificar y cubrir necesidades importantes. Paga tus deudas con responsabilidad para ganar confianza de los bancos.
Ejemplo: Pedro utilizó su tarjeta Juzt para pagar materiales de su negocio. Cubrió el saldo a tiempo y aumentó su score crediticio en solo 4 meses.

Errores comunes que debes evitar

  • Pagar fuera de tiempo: Aunque sea un día de retraso, afecta negativamente tu score.
  • Pedir múltiples créditos al mismo tiempo: Esto genera desconfianza en las instituciones financieras.
  • Gastar más de lo que puedes pagar: Siempre planea tus gastos y usa el crédito con moderación.

Un buen score es tu llave a un mejor futuro

Mejorar tu score crediticio es un proceso que requiere paciencia y disciplina, pero los resultados valen la pena. Al construir un buen historial, no solo mejoras tu acceso a productos financieros, sino también a oportunidades que pueden transformar tu vida.

¿Listo para empezar a mejorar tu score crediticio? Solicita tu tarjeta Juzt ahora y da el primer paso hacia un futuro financiero más sólido y lleno de oportunidades. ¡Haz clic aquí para iniciar tu solicitud!